facebook
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación.Más informaciónAceptar
Total: 0,00€
Volver

La mamá perfecta

La mamá perfecta

La mama perfecta
A veces, el mundo parece que nos obligue a ser perfectas. ¿pero quieres saber un secreto? Nadie lo es.

Recuerda que esta realidad que se nos invita a seguir, está completamente desvirtuada. No podría estar más lejos de la realidad.
Algunas redes sociales como Pinterest o IG ayudan a fomentar esta idea, cuando se comparten fotos de pastelitos personalizados, mudas a la última a diario súper planchaditas y monas, casas de revista. Y con toda esta presión, nos vemos todas las mamis con la idea de que lo podríamos hacer mejor. Que podríamos decorar la comida de nuestros hijos. O que podrían ir mejor planchaditos y repeinados al cole o a la guardería.
Con este post, damos un STOP a este concepto. ¿Qué es lo que realmente hace que MAMÁ SEA PERFECTA? No son los conjuntos. No son las comidas decoradas. No son los pastelitos o la casa. Cada mamá tiene su “debilidad”. A una le gustará la decoración y le encantará tener la casa a la última. A otra le gustará la cocina y hará súper platos. Y como tal, está bien que se comparta porqué puede servir de inspiración a otras. Pero recordad, esto son aspectos que fascinan a estas mamis y, de forma individual, lo desarrollan porqué les gusta (pero no lo harán todo de golpe).
Y es que, en realidad, lo que nos hace perfectas no es eso.
Lo que nos hace perfectas (para nuestros hijos), es estar allí para ellos. Lo que nos hace perfectas es que cuando se pone enfermo/a, acudamos a él o ella y nos fundamos en un abrazo. Lo que nos hace perfectas es que acudamos cuando nos necesita. Que lo escuchemos. Que nos preocupemos por ellos. Porqué cada bebé, cada niño, tiene sus particularidades. Y como madres, hay que aprender a gestionar su particularidad de la mejor forma para ayudarle a sobrepasar lo suyo con el menos dolor posible.
Lo que te hace perfecta es que tu bebé sufra del cólico del lactante y le busques una solución. Que te preocupes para darle lo que necesita. Que te preocupes para solucionarlo. Que te preocupes de encontrar formas para que tu bebé deje de llorar. O si no son cólicos, son gases, o disquecia…
Lo que te hace perfecta es cuando a media noche si tu bebé te necesita, te levantes solo para abrazarlo y os fundáis en un abrazo eterno. Hasta que se vuelve a dormir.
Lo que te hace perfecta es que te preocupes por tu bebé cuando te reincorporas al trabajo. Y te preocupes por su bienestar, aunque sabes que estará bien porqué ya te has preocupado de dejarlo todo coordinado para que esté genial. O lo que te hace perfecta es que hayas renunciado a tu trabajo para poder estar con él, para acompañarlo mientras crece. O lo que te hace perfecta es que decidas, con tu pareja que no serás tú sino él quien se queda con el bebé y sientes un gran peso porqué te gustaría ser tú, aunque sabes que ésta es la mejor decisión.
Lo que te hace perfecta es tu sonrisa cuando ves que tu peque se lo está pasando en grande. A medida que crecen, cuando jugáis, cuando vais de viaje… Y que ya no quieras esos grandes viajes a grandes sitios porqué prefieres ir a la vuelta de la esquina a ver una granja. O a jugar al río. Porqué sabes que esto es lo que realmente le hace feliz.
Y ahora, con las Navidades a la vista llegan una de esas fechas dónde hay una gran presión a la hora de ser Perfectas. Decorar mesas, preparar regalos. Pero recordad qué es realmente lo que hará que la Navidad sea especial. Lo importante es la familia. Lo importante es la alegría del bebé al estar todos juntos alrededor de la mesa.
Así que éstas Navidades, asegúrate de estar presente. Asegúrate de disfrutar de éstas fechas. Asegúrate de vivirlas al máximo. De jugar, de reír, de cantar. Porqué esto es lo que hará que las recuerdes como una de las mejores.


Conoce el método kusi wawa que te ayudará a relajar a tu bebé con colicos
www.kusiwawa.com

https://www.kusiwawa.com/wawa-band-pequena

Publicado por:

29/11/2016

Compartir